Mitos de los alimentos y del deporte analizados por Ismael Galancho
Tanto la alimentación como el deporte cuenta con numerosos mitos que se han instaurado a lo largo de los años, pero, ¿son ciertos? En esta categoría los tratamos con el máximo rigor científico posible.
LOS HECHOS DEMOSTRADOS NO SON SUFICIENTES
El ser humano tiende a polarizar por naturaleza. Hoy en día, esa polarización es más evidente que nunca en muchos ámbitos.
¿ES LA FRUTA CONGELADA IGUAL DE NUTRITIVA QUE LA FRESCA?
Una duda constante entre los consumidores, es si la fruta congelada aporta los mismos nutrientes saludables que la fruta fresca. Veámoslo en este artículo.
¿CUÁL ES LA MEJOR DIETA PARA PERDER PESO?
¿Realmente existe la mejor dieta para perder peso? ¿O deberíamos centrarnos en el balance energético? Lo explico en este artículo.
LÁCTEOS, INFLAMACIÓN Y PATOLOGÍAS INTESTINALES
A la leche le suele atribuir un efecto inflamatorio. Sin embargo, cuando acudimos a evidencia científica, muestran que su efecto es neutro o incluso ligeramente antiinflamatorio, ¡todo lo contrario!
¿DEBEN GANAR MASA MUSCULAR LOS FUTBOLISTAS ACTUALES?
Debido a como está evolucionando el fútbol, cada vez se requiere una mejor relación músculo-grasa. En este artículo analizamos esta relación.
CIENCIA, REDES SOCIALES Y JERARQUÍA FISIOLÓGICA
Confiar ciegamente en los influencers puede tener graves consecuencias, ya que, se suele perder el foco en los procesos fisiológicos, que son el pilar sobre el que centrarnos.