Aprende sobre nutrición, entrenamiento y fisiología
Suscríbete a la Zona Premium por 10 €/mes.
Enseñar es la mejor manera de aprender. Divulgar y conseguir hacer fácil lo difícil es uno de mis objetivos en esta Zona Premium. Aquí podréis encontrar mis artículos, infografías y estudios de interés más completos y exclusivos, mostrados de manera fácil y asequible para todo el mundo.
Encontrarás más de 290 artículos (escritos y podcasts) relacionados con las siguientes categorías: entrenamiento, fisiología, fisiopatología, nutrición, nutrición deportiva, músculo, suplementación, obesidad, lesiones, sarcopenia y mitos.
Y como NOVEDAD, para hacerte partícipe de mis contenidos, una vez estés suscrito podrás grabar tus preguntas y enviármelas en audio sobre algún tema en concreto, te responderé junto a otras cuestiones en mis futuras publicaciones.
¡8 publicaciones nuevas cada mes!
Además, cuento para con la colaboración de tres grandes profesionales en diferentes áreas:
- Carlos Ruiz Castellano. Graduado en Nutrición Humana y Dietética- Especialista en deportes de fuerza, estética y en el manejo de la composición corporal.
- Carmen Navarro. Técnico Superior en Dietética. Investigando sobre el envejecimiento.
- María Orti García. Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Especializada en nutrición clínica.
Gracias a ellos, podrás disfrutar de contenidos de estos campos, siempre basándose en el rigor y en la ciencia.
Estos son mis últimos artículos de la Zona Premium
Para poder acceder a todo su contenido tendrás que suscribirte antes en este enlace.
Cerveza sin alcohol, ¿es una buena opción? (Podcast)
¿Carecen realmente de alcohol las cervezas sin alcohol? ¿Son recomendables, por ejemplo, para mujeres embarazadas? En este podcast voy a tratar estos y otros temas relacionados con la cerveza sin alcohol (...)
Back To Basics: Cafeína (Parte 2)
En un ensayo se observó diferencias en tiempo hasta alcanzar el pico de concentración máximo de cafeína tras administrar 160 mg de cafeína a través de diferentes volúmenes de bebidas: 568 ml de café 30 minutos, 852 ml de té 30 minutos, 1 l de Coca Cola 120 minutos. Otros ensayos más recientes, como el de Withe y colaboradores en 2016 han analizado la ingesta de cafeína a través de café caliente, y café y refresco fríos, llegando a la conclusión de que la fuente y la temperatura están asociados con ligeras diferencias en (...)
La quercetina y su acción senolítica
La quercetina es un flavonoide de tipo flavonol que se encuentra, en altas concentraciones, en plantas, flores, frutas y verduras. Es el flavonoide que más abunda en los alimentos y, en consecuencia, el que más se consumimos a través de la dieta. Desde que fue descubierta en el año 1854, ha sido ampliamente investigado por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias (...)
Varices: cómo afecta al ejercicio y el entrenamiento de fuerza (Podcast)
En este podcast me gustaría hablar sobre el efecto que tiene el ejercicio y el entrenamiento de fuerza sobre las varices. Existe mucha información que indica que hay que evitar ejercicios de fuerza e impacto si se tiene varices. Investigando sobre este asunto, no exista una respuesta clara (...)
¿Es clave la dieta en personas con migrañas?
La migraña es una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial. Su prevalencia es mayor en mujeres estimándose que afecta a un 5-8% de los hombres y a un 15-20% de las mujeres. En España la prevalencia se sitúa en el 12% de la población general, siendo un 80% de la población afectada mujeres (Matias-Guiu J et al., 2011). La clínica de la migraña es variada. El dolor es el signo más importante y suele ir acompañado de sensibilidad a la luz, ruido, olores (...)
Bienvenid@
Si estás aquí es porque eres miembro de la Zona Premium de Ismael Galancho. Aquí podrás acceder a artículos, infografías y estudios de interés completos y exclusivos sobre entrenamiento, fisiología, fisiopatología, nutrición, nutrición deportiva, músculo, suplementación, obesidad, lesiones, sarcopenia, salud y mitos. Espero que te resulten de interés y, cómo no, que los disfrutes.
Últimos artículos
Cerveza sin alcohol, ¿es una buena opción? (Podcast)
¿Carecen realmente de alcohol las cervezas sin alcohol? ¿Son recomendables, por ejemplo, para mujeres embarazadas? En este podcast voy a tratar estos y otros temas relacionados con la cerveza sin alcohol (...)
Back To Basics: Cafeína (Parte 2)
En un ensayo se observó diferencias en tiempo hasta alcanzar el pico de concentración máximo de cafeína tras administrar 160 mg de cafeína a través de diferentes volúmenes de bebidas: 568 ml de café 30 minutos, 852 ml de té 30 minutos, 1 l de Coca Cola 120 minutos. Otros ensayos más recientes, como el de Withe y colaboradores en 2016 han analizado la ingesta de cafeína a través de café caliente, y café y refresco fríos, llegando a la conclusión de que la fuente y la temperatura están asociados con ligeras diferencias en (...)
La quercetina y su acción senolítica
La quercetina es un flavonoide de tipo flavonol que se encuentra, en altas concentraciones, en plantas, flores, frutas y verduras. Es el flavonoide que más abunda en los alimentos y, en consecuencia, el que más se consumimos a través de la dieta. Desde que fue descubierta en el año 1854, ha sido ampliamente investigado por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias (...)
Varices: cómo afecta al ejercicio y el entrenamiento de fuerza (Podcast)
En este podcast me gustaría hablar sobre el efecto que tiene el ejercicio y el entrenamiento de fuerza sobre las varices. Existe mucha información que indica que hay que evitar ejercicios de fuerza e impacto si se tiene varices. Investigando sobre este asunto, no exista una respuesta clara (...)
¿Es clave la dieta en personas con migrañas?
La migraña es una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial. Su prevalencia es mayor en mujeres estimándose que afecta a un 5-8% de los hombres y a un 15-20% de las mujeres. En España la prevalencia se sitúa en el 12% de la población general, siendo un 80% de la población afectada mujeres (Matias-Guiu J et al., 2011). La clínica de la migraña es variada. El dolor es el signo más importante y suele ir acompañado de sensibilidad a la luz, ruido, olores (...)