Mitos de los alimentos y del deporte analizados por Ismael Galancho
Tanto la alimentación como el deporte cuenta con numerosos mitos que se han instaurado a lo largo de los años, pero, ¿son ciertos? En esta categoría los tratamos con el máximo rigor científico posible.
Nutrición basada en miedo
La nutrición se ha convertido en ideología, y no seguir el camino que promueven algunos se convierte en un estigma. Lo analizo aquí.
Dieta detox: ¿Limpian el organismo? ¿Es un mito? Lo analizamos
¿Qué es una dieta detox? ¿Existe evidencia científica? ¿Qué efectos tiene? ¿Existen riesgos? Lo analizamos todo y te damos las respuestas.
La microbiota y lo que nunca te han contado
En redes se habla de disbiosis, microbiota y dietas para mejorar ambos, pero más desde perspectiva anecdótica y especulativa que científica.
Adicción a la comida hiperpalatable
La comida hiperpalatable puede condicionar al cerebro para comer más y aumentar el riesgo de que apetezca más ese tipo de comida. Lo analizo.
El «timo» de la hiperpalatabilidad
Como ya he comentado en otros post, la hiperpalatabilidad (sabor potente y rico de los alimentos) es muy alta en muchos productos ultraprocesados, y esto puede hacer que comas más. Esto es obvio y [...]
Picos de glucosa después de comer
Existe tendencia a valorar alimentos o la calidad de la dieta en función del pico de glucosa en sangre que provoque su ingesta. Lo analizo.








