¿Existen recomendaciones nutricionales para rendir más en CrossFit®? ¿Te preguntas qué comer? ¿Quieres saber cuáles son los mejores suplementos? En este artículo hablaré sobre este tema tan interesante.

¿En qué se caracteriza el CrossFit®?

CrossFit® se caracteriza como un programa de entrenamiento de movimiento funcional, de alta intensidad y constantemente variado, realizado con poco o ningún descanso entre los combates, que combina ejercicios de fuerza y ​​resistencia, como correr, andar en bicicleta, remar, levantamiento de pesas olímpico, levantamiento de pesas de potencia y ejercicios de tipo gimnástico.

No existen recomendaciones nutricionales para CrossFit® que estén respaldadas por evidencia científica respecto a las demandas energéticas de este tipo de actividad o intervenciones dietéticas y de suplementación.

¿Qué recomiendo comer?

Sabemos que es necesario cubrir las demandas energéticas del deportista y cubrir tanto sus macronutrientes necesarios como los micronutrientes.

Proteínas

El aporte de proteínas con huevos, lácteos, carne, pescado o fuentes vegetales.

Carbohidratos

Los carbohidratos con tubérculos, pasta, arroz y fruta entre otros

Grasas saludables

Fuentes saludables de grasas como el aceite de oliva, aguacate, frutos secos, pescado azul, etc.

Vegetales

También son imprescindibles los vegetales. Cuanta más variedad de colores de vegetales en nuestra dieta tenga nuestro deportista, mejor, ya que cada color está asociado a una característica en particular como el naranja de la zanahoria o la calabaza, que tiene un alto contenido en carotenos y carotenoides.

Como siempre, tenemos que trabajar individualmente con la persona que tenemos delante para poder darle los requerimientos que esa persona en particular necesita.

Aporte alto de carbohidratos para deportistas de alto nivel

También es verdad que un aporte alto de carbohidratos será clave para tener la energía necesaria para desarrollar la actividad, sobre todo, si es a alto nivel. El cómo distribuirlos antes, durante y después de la actividad física será clave para obtener un buen rendimiento y recuperación.

Suplementos

Dentro de los suplementos que podrían ser interesantes para esta disciplina encontramos la cafeína, los nitratos, los carbohidratos, la beta alanina y la creatina. Los tenéis explicados en mi ebook “El gran manual de la suplementación deportiva”, el cual os recomiendo.

Suscríbete a la Zona Premium por sólo 10 €/mes.

¿Quieres acceder a artículos, infografías y estudios de interés completos y exclusivos? Hazte miembro de la Zona Premium por sólo 10 €/mes. ¡Cancela cuando quieras! Sin permanencia.

¡Ahora 8 artículos/podcast nuevos cada mes!

Apúntate a mi Newsletter.

¿Quieres recibir todas mis novedades y promociones exclusivas? Suscríbete ahora y recibirás 2 regalos: 100 preguntas y respuestas sobre nutrición y entrenamiento y un completo documento de 22 páginas con respuestas sobre los carbohidratos, la resistencia a la insulina, la pérdida de grasa y el ejercicio.

Deja un comentario

Quizás también pueden interesarte los siguientes artículos:

Hazte con mi libro Réquiem por una Pirámide

En este libro pongo orden al caos de información que nos confunde en el ámbito de la salud, la nutrición y el ejercicio, partiendo del rigor, la ciencia y, sobre todo, del sentido común.

Libro Réquiem por una Pirámide

Categorías

Mis últimos artículos

Suscríbete a mi Newsletter

Recibe todas las novedades.

Últimos artículos del blog, promociones exclusivas, últimos cursos disponibles y mucho más. Además, al suscribirte, recibirás de 2 regalos: un documento con 100 preguntas y respuestas sobre nutrición y entrenamiento y un completo documento de 22 páginas con respuestas a preguntas sobre los carbohidratos, la resistencia a la insulina, la pérdida de grasa y el ejercicio.