
Esto es lo que piensan algunos deportistas sobre lo que es la nutrición deportiva:
- Pasar hambre
- Restringir sus alimentos favoritos
- Perder peso
- Sólo es por cuestión de estética
- Si no tiene exceso de grasa, no la necesita
- Si le va bien, no la necesita
- No es importante
Pero, hay que tener en cuenta, que la nutrición deportiva realmente es:
- No debe ser baja en calorías, más bien al revés. No pasará hambre, incluso aunque hay que bajar de peso.
- No hay que restringir drásticamente sus alimentos favoritos, la dieta puede/debe ser flexible y adecuada a los gustos del deportista.
- No se basa simplemente en bajar de peso o mejorar la composición corporal.
- Mejorará el rendimiento, independientemente del peso o la composición corporal.
- Mejorará y agilizará la recuperación y favorecerá las adaptaciones al entrenamiento.
- Te hará más fuerte, rápido, resistente…
- Previene lesiones, calambres y deshidratación.
- Previene enfermedades, mejora la salud física y mental, la coordinación, concentración. etc.
- Mejora la salud ósea. El sistema inmune previene la amenorrea hipotalámica.