Ejercicio y resistencia a la insulina ¿Por qué es fundamental

La resistencia a la insulina es una condición metabólica cada vez más prevalente en la sociedad moderna y está directamente relacionada con enfermedades como la diabetes tipo 2, patologías cardiovasculares, trastornos neurodegenerativos e incluso ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, existe una herramienta eficaz para prevenir y revertir esta alteración: el ejercicio físico. En este artículo, exploraremos cómo el ejercicio influye en la resistencia a la insulina y por qué debería ser una estrategia clave en cualquier plan de salud metabólica.

¿Qué es la resistencia a la insulina?

La insulina es una hormona secretada por el páncreas que permite que la glucosa entre en las células musculares y hepáticas para ser utilizada como energía o almacenada en forma de glucógeno. Sin embargo, cuando existe un exceso de glucosa en sangre debido a una dieta desequilibrada, el sedentarismo o un exceso de grasa corporal, las células musculares se saturan de glucógeno y dejan de responder adecuadamente a la insulina. Como consecuencia, el páncreas segrega más insulina para intentar compensar la falta de respuesta, lo que lleva a una hiperinsulinemia crónica y, eventualmente, a un deterioro metabólico severo.

La acción del ejercicio en la captación de glucosa

El ejercicio es una herramienta clave para mejorar la sensibilidad a la insulina debido a su capacidad de activar mecanismos alternativos de captación de glucosa en el músculo esquelético. Existen dos vías principales mediante las cuales el ejercicio mejora el control glucémico:

  1. Captación insulino-independiente de glucosa:
    • Durante la contracción muscular, el cuerpo activa vías de señalización como la AMPK y la calmodulina, que inducen la translocación de transportadores GLUT-4 a la membrana celular sin necesidad de insulina. Esto permite que la glucosa sea captada por las células musculares incluso en presencia de resistencia a la insulina.
  2. Reducción de la carga glucémica intramuscular:
    • La actividad física vacía los depósitos de glucógeno muscular, creando espacio para almacenar nueva glucosa y mejorando la sensibilidad a la insulina a largo plazo.

Para aquellos que quieran profundizar más en cómo la resistencia a la insulina puede impactar tu salud, te invitamos a leer nuestros otros artículos sobre este tema. Explora más sobre la resistencia a la insulina aquí.

Beneficios del entrenamiento de fuerza y el ejercicio aeróbico

El tipo de ejercicio que elijas también influye en la mejora de la sensibilidad a la insulina:

  • Entrenamiento de fuerza: Aumenta la masa muscular, lo que amplía la capacidad de almacenamiento de glucógeno y reduce la glucosa circulante en sangre.
  • Ejercicio aeróbico: Mejora la función mitocondrial y promueve la oxidación de grasas, reduciendo la acumulación de lípidos en el músculo, un factor clave en la resistencia a la insulina.

¡Si quieres profundizar más sobre cómo el ejercicio puede ayudarte a mejorar la sensibilidad a la insulina, te invitamos a ver el video explicativo de Ismael Galancho donde detalla todo lo que necesitas saber!

Conclusión

La resistencia a la insulina no es una condición irreversible y el ejercicio es la mejor herramienta para prevenirla y revertirla. Mantenerse activo no solo mejora la captación de glucosa en los músculos sino que también optimiza el metabolismo general del organismo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Integrar tanto el entrenamiento de fuerza como el ejercicio aeróbico en tu rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en tu salud metabólica y bienestar general.

Si estás listo para dar el siguiente paso hacia una mejor salud metabólica, te invitamos a conocer nuestras asesorías de entrenamiento personalizadas. Planificamos entrenamientos diseñados específicamente para alcanzar tus objetivos. ¡Visítanos y comienza tu camino hacia un bienestar completo! Descubre nuestros planes de entrenamiento online aquí.

Este artículo ha sido redactado por el equipo de Ismael Galancho Partners.

Suscríbete a la Zona Premium por sólo 19,90 €/mes.

¿Quieres acceder a artículos, podcasts, videos y entrevistas exclusivas? Hazte miembro de la Zona Premium por sólo 19,90 €/mes. ¡Cancela cuando quieras! Sin permanencia.

¡Nuevas publicaciones cada mes!

Apúntate a mi Newsletter.

¿Quieres recibir todas mis novedades y promociones exclusivas?
Suscríbete ahora y recibirás un regalo.

Deja tu comentario

Quizás también pueden interesarte los siguientes artículos:

Hazte con mi nuevo libro Ya no paso hambre

¿Te imaginas una dieta para bajar de peso en la que no pases nada de hambre? Pues es posible si aprendes a manejar con éxito los mecanismos de saciedad. En este libro te explicaré cómo lograrlo.

Libro Ya no paso hambre

Categorías

Mis últimos artículos

Suscríbete a mi Newsletter

Recibe todas las novedades.

Últimos artículos del blog, regalos, promociones exclusivas, últimos cursos disponibles y mucho más. Si te suscribes ahora, recibirás de regalo el PDF “100 preguntas sobre nutrición y entrenamiento y mis respuestas”. ¡Suscríbete ahora!